Noticias
Bueno aca les dejaremos noticias recientes que rescataremos de otras paginas, ya sea lacapital, eltreboldigita, carin... entre otras.. espero que sigan disfrutando de la pagina
EL CAMPEÓN TUVO SU GRAN FESTEJO (El Trebol)
El Trebol Digital el 09-12-2008, 04:54 (UTC) |
| Trebolense festejó estruendosamente su ansiado campeonato tras 20 años de espera. Fue en la noche del domingo ante más de 1000 personas que colmaron el gimnasio mayor y calentaron el ambiente desde temprano al grito de “Dale Campeón”.
Durante la velada hubo premiación para el cuerpo técnico, entrega de camisetas para los jugadores por parte de la Sub Comisión y el presidente de la institución, Roberto Aimone, recibió la Copa en manos del capitán del equipo, Héctor Martínez y el titular de la Sub Comisión, Carlos Gariboldi.
El gimnasio se tiño de Celeste y Blanco en su totalidad y las banderas se hicieron presentes en todos los rincones del Salón dándole un marco estupendo a la fiesta.
El evento duró hasta pasadas las 5 de la madrugada con la actuación de Los Dinámicos y el punto más emotivo de la noche fueron las lágrimas del Director Técnico, Gustavo Brandt, cuando fue llamado al escenario y ovacionado por los presentes.
Caravana de Alegría
La fiesta comenzó desde temprano. Los jugadores del plantel y un sin fin de hinchas realizaron una caravana por la ciudad envueltos en banderas que llegó hasta calle Río Negro para luego emprender el viaje de regreso al club. En la intersección de calle Bv. América e Italia, una multitud descendió de los autos para copar el Boulevard al grito de “Dale Campeón”. | | |
|
EL CAMPEÓN TUVO SU GRAN FESTEJO (El Trebol)
El Trebol Digital el 09-12-2008, 04:54 (UTC) |
| Trebolense festejó estruendosamente su ansiado campeonato tras 20 años de espera. Fue en la noche del domingo ante más de 1000 personas que colmaron el gimnasio mayor y calentaron el ambiente desde temprano al grito de “Dale Campeón”.
Durante la velada hubo premiación para el cuerpo técnico, entrega de camisetas para los jugadores por parte de la Sub Comisión y el presidente de la institución, Roberto Aimone, recibió la Copa en manos del capitán del equipo, Héctor Martínez y el titular de la Sub Comisión, Carlos Gariboldi.
El gimnasio se tiño de Celeste y Blanco en su totalidad y las banderas se hicieron presentes en todos los rincones del Salón dándole un marco estupendo a la fiesta.
El evento duró hasta pasadas las 5 de la madrugada con la actuación de Los Dinámicos y el punto más emotivo de la noche fueron las lágrimas del Director Técnico, Gustavo Brandt, cuando fue llamado al escenario y ovacionado por los presentes.
Caravana de Alegría
La fiesta comenzó desde temprano. Los jugadores del plantel y un sin fin de hinchas realizaron una caravana por la ciudad envueltos en banderas que llegó hasta calle Río Negro para luego emprender el viaje de regreso al club. En la intersección de calle Bv. América e Italia, una multitud descendió de los autos para copar el Boulevard al grito de “Dale Campeón”. | | |
|
"¿Argentina? ¡Maradona!" Diego provocó en la India una movilización popular
La Capital el 09-12-2008, 04:51 (UTC) |
| Diego Maradona siguió ayer con su itinerario en la India entre más muestras de afecto de la gente, esta vez cerca de 20 mil personas se agolparon para seguir de cerca al Diez que visitó la Fundación Madre Teresa de Calcuta, en uno de los momentos más emotivos de su estada en esta ciudad. El sábado fue recibido por otras 50 mil personas que se volcaron a las calles para saludarlo como si fuera un pontífice o una estrella de rock.
Maradona llegó sonriente junto con su pareja, Verónica, y saludó a las religiosas que les dieron la bienvenida. Luego cumplió algunos ritos, encendió un cirio y se detuvo unos momentos frente a la tumba de la Madre Teresa. Más tarde les dedicó algunas palabras a los chicos y a las integrantes de las Misioneras de la Caridad. "Habló a los niños y los besó. Dijo que era un sentimiento maravilloso, como un sueño convertido en realidad, venir a la Fundación y rendirle homenaje a la Madre Teresa", dijo la hermana Lysa.
Allí no se terminó la agenda del técnico. Por la tarde, se presentó en la sede de Mohun Bagan Athletic Club, una de las entidades de fútbol más antiguas de Asia. Incluso, les dio algunos consejos a los jóvenes que lo escucharon con admiración.
Tal como había ocurrido en la primera jornada de la recorrida, muchas personas se vistieron con la camiseta del seleccionado argentino y, al paso, le dedicaron cánticos a Maradona. Incluso, otra vez se vieron varios carteles en su honor.
Maradona llegó a Calcuta el viernes último y una multitud lo recibió en el aeropuerto. Causó una revolución desde el momento mismo de su arribo y la policía desplegó cerca de 5000 agentes -entre los comandos y la Fuerza de Acción Rápida- para evitar los desbordes.
El gobierno indio utilizó la figura del ex jugador para promocionar el fútbol y para ubicarlo como la segunda actividad entre los jóvenes, detrás del cricket , el deporte rey. Maradona, además, puso anteayer la piedra fundamental en una escuela de fútbol y en un complejo deportivo que llevará su nombre.
En general, el argentino sólo se refirió a la situación política y deportiva de la India, pero ayer tuvo algunas palabras para las joyas del seleccionado argentino: "Creo que Messi y Agüero están en un nivel similar; están contribuyendo mucho a mi equipo".
Varios medios locales consideraron la visita de Maradona como una pequeña alegría en medio de la tristeza que aún se mantiene por los atentados terroristas que dejaron cerca de 200 muertos en Bombay. El DT volverá en las próximas horas a la Argentina y, según sus palabras, a partir de entonces se dedicará con "exclusividad a la selección".
En medio del asombro por el recibimiento descomunal que tuvo en India, el entrenador del seleccionado argentino, Diego Maradona, inauguró hoy una escuela de fútbol en Calcuta, en una de las tantas actividades que tiene planeado realizar en el país asiático.
“(El recibimiento) ha estado más allá de lo que imaginaba. No sabía que tenía tantos fans en la India y que a la gente del país le gustaba tanto el fútbol”, dijo un sorprendido Maradona.
Después de inaugurar las obras de la escuela de fútbol, el técnico del seleccionado argentino remarcó que “a India le faltan infraestructuras para el fútbol, pero los jugadores deben también trabajar duro para lograr el éxito”.
Maradona fue recibido anoche por 50 mil personas al llegar a la India para realizar una serie de eventos benéficos y visitar la casa de la Madre Teresa de Calcuta, y aclamado por una multitud en su traslado hasta el hotel.
| | |
|
La provincia pone en marcha la educación sexual en las escuelas
La Capital el 09-12-2008, 04:49 (UTC) |
| El ciclo lectivo 2009 será el año de la implementación de la ley de educación sexual en las escuelas santafesinas. Para su puesta en práctica, el Ministerio de Educación ya diseñó un programa con tres ejes fundamentales: la difusión transversal de contenidos relacionados con la sexualidad en la primaria, la capacitación a docentes de escuelas secundarias (junto a una decena de ONG) y el dictado de un seminario en los institutos del magisterio. En paralelo, la cartera educativa está recopilando, a través de una encuesta, las experiencias ya aplicadas en las escuelas de la provincia.
Educación Sexual Integrada (ESI) es la denominación bajo la cual se aplicará la ley nacional. La primera reunión federal de la ESI, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación, dejó a Santa Fe bien parada en relación al avance de la norma sancionada en octubre de 2006 y en vías de implementación.
Justamente, la titular de la cartera educativa santafesina Elida Rasino ya designó dos especialistas en la materia que se encuentran relevando la realidad en las escuelas santafesinas. Una de ellas, la docente Mabel Busaniche, anticipó a LaCapital que 2009 "será el año de la implementación de la ESI en las aulas".
Para ello, a partir de noviembre, el ministerio giró a los supervisores y las regionales un formulario de inquietudes donde se recopilan las experiencias en escuelas y en talleres dictados por docentes (ver aparte).
Además, el área de Educación Sexual ya tomó contacto con una decena de organizaciones sociales y ONG especializadas en la temática. "Estas organizaciones serán convocadas para planificar y empezar a implementar en forma transversal la ESI en todos los niveles, desde el inicial hasta los institutos del profesorado", subrayó Busaniche.
Demora. Si bien la ley nacional 26.150 data de octubre de 2006, la ley provincial 10.947 que establecía la incorporación curricular de la educación sexual fue promulgada el 23 de diciembre de 1992.
Luego de 17 años, la promesa parece estar cada vez más cerca. "Cada asignatura tomará en forma transversal algo relacionado con la sexualidad: la genitalidad, los aspectos biológicos, el mundo adolescente, las relaciones sexuales, los mitos o los prejuicios y estereotipos que tiene el ser sexuado, con material acorde a cada nivel y edad", detalló Busaniche.
La especialista brindó algunos ejemplos de la articulación entre los conocimientos de las materias y la inclusión de la ESI. "Si están en sociología se analizará cómo impacta la problemática del VIH; en matemática, las estadísticas de los casos; en lengua, los textos alusivos a esta problemática", ahondó.
Otro punto complementario será la implementación de equipos especializados (con integrantes de estas ONG) para la formación docente. Ya se acordó la puesta en marcha de un seminario de 4 meses de duración para los institutos.
Además, se les ofrecerá a los maestros cursos a través de la web y se difundirá el material que la Nación se comprometió a distribuir en todo el país en febrero. Son tomos de 100 páginas que los supervisores de las escuelas ya tienen en su poder.
La ley establece la obligatoriedad de la ESI tanto en las escuelas públicas como las privadas. Busaniche aclaró que "no se han recibido presiones de la Iglesia y se ha recepcionado la propuesta de colegios confesionales de los talleres de educación para el amor".
La apuesta pasa por hacer camino al andar y vencer las resistencias. "Estaremos trabajando todo el verano para que en marzo empecemos con esta primera etapa", auguró la especialista.
| | |
|